Sábado, 18 de octubre de 2025
Solemne fiesta en honor a San Juan Pablo II
Gran impulsor de la espiritualidad de la Divina Misericordia
Sábado, 18 de octubre de 2025
Solemne fiesta en honor a San Juan Pablo II
Gran impulsor de la espiritualidad de la Divina Misericordia
En comunión con toda la Iglesia universal, celebraremos D.m. el próximo miércoles, 22 de octubre, la fiesta en honor a San Juan Pablo II, Papa y Apóstol de la Divina Misericordia. A las 18:00h. se rezará el Santo Rosario, a las 18:30h. la Coronilla de la Divina Misericordia y a las 19:00h. se celebrará la Santa Misa.
Entre los acontecimientos que respaldaron la propagación de la espiritualidad de la Divina Misericordia, destacan la beatificación (1993) y canonización (2000) de Santa Faustina Kowalska, religiosa a quien el mismo Jesucristo dijo: «Deseo conceder gracias inimaginables a las personas que confían en mi misericordia» (Diario 687). «Que se acerquen a ese mar de misericordia con gran confianza. Los pecadores obtendrán la justificación y los justos serán fortalecidos en el bien. Al que haya depositado su confianza en mi misericordia, en la hora de la muerte colmaré al alma con mi paz divina» (Diario 1520 y Diario 1541)
En 1980, el Papa Juan Pablo II, publicó una encíclica titulada «Dives in Misericordia» con la que pretende volver la mirada de los fieles, al rostro misericordioso de Dios, «Es conveniente ahora que volvamos la mirada a este misterio: lo están sugiriendo múltiples experiencias de la Iglesia y del hombre contemporáneo; lo exigen también las invocaciones de tantos corazones humanos, con sus sufrimientos y esperanzas, sus angustias y expectación», escribió el Pontífice.
El mismo Jesús, se dirige a Santa Faustina Kowalska con la siguiente petición: «Deseo que el primer domingo después de la Pascua de Resurrección sea la Fiesta de la Misericordia» (Diario 299). «Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de Mi misericordia. Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi misericordia. El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas. En ese día están abiertas todas las compuertas divinas a través de las cuales fluyen las gracias» (Diario 699)
Así, San Juan Pablo II, proclamó el segundo domingo de Pascua, "Domingo de la Divina Misericordia" el 30 de abril del año 2000, durante el transcurso de la canonización de Santa Faustina. Y en el año 2002, enriqueció este domingo con indulgencias, a las pueden acogerse también enfermos, navegantes de altamar o aquellos que por causa justa no puedan abandonar su casa o desempeñen una actividad impostergable.
El mismo año 2002, San Juan Pablo II viajó a Cracovia (Polonia) y allí consagró el mundo entero a la Divina Misericordia.
San Juan Pablo II, visitó Valencia, el 8 de noviembre de 1982. En el Paseo de la Alameda de la capital de Turia, el Pontífice, ordenó 141 presbíteros venidos de diversas diócesis de España, entre los que se encontraba nuestro Arzobispo, Monseñor Enrique Benavent Vidal.
En la archidiócesis de Valencia, nuestra Asociación Apostolado de la Divina Misericordia de Valencia - España, continúa la encomienda de propagar la espiritualidad de la Divina Misericordia, a través también, de la devoción a los grandes apóstoles de la Misericordia Divina, entre los que se encuentra San Juan Pablo II.